10/8/25

Cuento digital bilingüe

En el día de hoy, los alumnos de 4° grado finalizaron la edición de un cuento digital bilingüe, en español e inglés, el cual es una versión de uno de los cuentos de animales que han podido leer entre una serie de textos argentinos y extranjeros sobre la temática.

En este caso, a través de un sorteo entre aquellas historias que más les gustaron, seleccionaron la de Michelle Knudsen, "León de biblioteca".

A continuación, les compartimos dicho cuento, el cual fue editado a través del programa "Story Jumper" y contó con la colaboración de las docentes de Lengua, Artes Visuales (Elena y Aluminé) y Lengua Adicional (Inglés):


Book titled ‘León de biblioteca’

2/7/25

Mobilidad sustentable y segura

En el día de hoy, en el contexto del estudio.de las ciudades, la movilidad segura y responsable, los alumnos de 4° grado han realizado la finalización de la edición de unas infografías relacionadas con las normas del ciclista a través del programa "Canva".



Dicha mobilidad se refiere a la práctica de desplazarse en el espacio público de manera que se minimicen los riesgos de accidentes y se promueva la seguridad de todos los usuarios de la vía, incluyendo a peatones, ciclistas, y conductores. 

Para lograr aquello, se desarrollaron actividades en las que se leyó textos informativos sobre el tema, se creó conciencia vial y se conocieron y promocionaron el cumplimiento de normas, priorizando la seguridad (utilizando elementos de protección adecuados). Es decir, manteniendo una convivencia respetuosa, mostrando consideración por los demás usuarios de la vía, cediendo el paso, y evitando comportamientos agresivos. 

Entender que la seguridad vial es responsabilidad de todos los actores involucrados, incluyendo ciudadanos, autoridades, fabricantes de vehículos y empresas de transporte. 

La movilidad segura y responsable no solo busca prevenir accidentes, sino también mejorar la calidad de vida en las ciudades, reducir la contaminación y fomentar un entorno urbano más sostenible. Se trata de un cambio cultural que requiere la participación activa de todos los ciudadanos. 

A continuación, les compartimos el trabajo digital realizado por los estudiantes, el cual contó con la colaboración de la profesora Elena, de Artes visuales, para guiarlos en el diseño de las ilustraciones que se incorporaron allí:



24/6/25

Una promesa más que especial...

En el día de hoy, luego de un largo camino de aprendizajes alrededor de parte de la vida y obra de Manuel Belgrano, los alumnos de 4° grado y de otros grados más participaron del acto escolar en el que se recordó a aquel prócer, el día de la bandera y la realización de una promesa más que especial: su promesa de lealtad a la bandera argentina.







A lo largo de ese camino, ellos pudieron leer textos informativos sobre aquella figura tan destacada de la historia argentina en el logro de la independencia del país y el conocimiento y tratamiento de la bandera tanto argentina como de la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). También, realizaron ensayos de la entonación de una canción alusiva a Belgrano ("A vos, don Manuel Belgrano", de Sebastián Monk) y de los parlamentos de una obra teatral con títeres humoristica ("Un encuentro casual con Belgrano"  de la profesora Sandra M. Soto Soria), la cual giraba en torno de una entrevista ficcional realizada por una vendedora de empanadas a Manuel Belgrano con el objetivo de conocer algunas curiosidades de su vida. Les mostramos, a través de unos videos, parte del canto que se incluyó en el acto escolar y los diálogos que formaron parte de la obra teatral que se mencionó:



Además, las familias de los estudiantes se encargaron de preparar un lunch homenaje para todos ellos, compartiendo un cálido momento junto a ellos:



Finalmente, les compartimos un video con algunas de las imágenes que se tomaron en relación al acto escolar mencionado, el cual produjo mucha alegría y emoción en todos los presentes:



11/4/25

¿Cómo sigue la obra?

En el día de hoy, los alumnos de 4° grado realizaron la escritura de las posibles acotaciones y los diálogos que podrían agregarse a la obra teatral humorística "¡Cuidado con Blancanieves!" (de Fabián Sevilla). 

Aquella obra es una adaptación de la historia tradicional de Blancanieves. Allí, la reina y madrasta de Blancanieves contrató a la bruja Esdrújula para que elimine a su hijastra Blancanieves con la ayuda del licenciado Cuervo y una escoba mágica. Aunque el plan que pensó salió mal para ella y muy bien para la bruja, ya que, debido a una serie de acontecimientos, Príncipe Azul terminó enamorándose de ella en lugar de Blancanieves, quien quedó muy enojada, pero viva para desgracia de la reina.

Dicha escritura se dio en el contexto de una evaluación escrita e individual, en la que tuvieron que tener en cuenta los núcleos narrativos que habían escrito sobre ella y algunos más que podrían formar parte para la continuidad de ese texto.

Previamente, ellos leyeron varias obras teatrales de género similar, de manera de apropiarse de las características del mismo, realizando la escritura tanto de acotaciones como de diálogos extras para aquellas.


A continuación, se les comparte los diálogos finales de la obra mencionada más los textos que fueron agregados por los estudiantes:

Príncipe Azul: - Vamos. Nos espera el colorín colorado…

Esdrújula (Mientras se va con el príncipe.): - Nos vemos, Licenciado Cuervo. Adiós, Escoba. Muchas gracias, Blancanieves. Les enviaré la invitación para nuestro casamiento. (Sale de escena, dejando a Blancanieves llorando de rabia.).

Escoba (A cuervo.): - ¿Qué pasó?

Cuervo: Salió todo mal.

Escoba (Mirando en la dirección en que se fue Esdrújula, Príncipe Azul y el paje real.): - ¿Ha visto qué cara más rara tenía Esdrújula? ¿Serán los efectos del veneno…?

Cuervo: - No, del beso.

Escoba: - Creo que lo suyo no es precisamente ser bruja de cuentos de hadas.

Blancanieves (Enojadísima.): - ¡Mecachenesabrújula!

Final extendido por Thiago:

Cuervo (Idea un plan para arruinar la boda.): - ¡Escuchen! Tengo un plan. Llegamos a la boda y la arruinamos desde adentro, secuestrando a la novia.

Escoba (Dudando.): - ¡Pero ella fue como nuestra mamá! Bueno. Si no queda otra opción, acepto.

Blancanieves (Aceptando feliz, con cara de loca.): - ¿Qué tenemos que hacer, licenciado Cuervo?

Cuervo: - Okay. Van a hacer esto... Escoba, tú te esconderás como una escoba normal.

Escoba: - Okay, Cuervo.

Cuervo: - Blancanieves, tú te encargarás de la novia y yo del novio.

Blancanieves: - ¡Pan comido!

Final extendido por Manuel:

Cuervo (Preocupado.): - Blancanieves, ¡ponete mejor!

Escoba (Sospechando.): - Pienso que lo hizo a propósito.

Blancanieves (Triste.): - ¡Me quiero vengar!

Final extendido por Valentino:

Cuervo (Volando.): -Encima, se fue casada.

Escoba: - Tienes razón. ¡Hay que ir a buscarla!

Blancanieves: - No. ¡Hay que dejarla en el bosque!

Final extendido por Gonzalo:

Cuervo (Triste.): - No tengo trabajo ahora.

Escoba (Aburrida.): - Me voy a limpiar.

Blancanieves (Con enojo.): - ¡Quiero venganza!

Final extendido por Valentina:

Cuervo (Triste.): - Estoy muy triste.

Escoba (También triste.): - ¡Ponete bien! Ya vas a encontrar trabajo.

Blancanieves (Sigue enojada.): - ¡No puedo creer que a los dos los dejen solos!

Final extendido por Maksim:

Cuervo (Se siente re mal, triste, llora enojado.): - ¿Por qué se fue? ¿Por qué no se quedó con nosotros?

Escoba (Muuuuuuuuuuuy triste.): - La vamos a extrañar. ¿Qué vamos a hacer, Cuervo?

Blancanieves (Le dice a la escoba.): - ¿Y qué? ¡Es un tonto porque se fue! ¿Para qué se va? Ahí vamos a trabajar mucho y no vamos a ser millonarios. ¡Ja, ja, ja!

Final extendido por Alexander:

Cuervo (Triste.): - Me voy a limpiar.

Escoba (Feliz.): - Te voy a ayudar.

Blancanieves (Enojada.): - ¡Me siento enojada!

Final extendido por Milagros:

Cuervo (Enojado. Sigue a la escoba. Se pierde y no sabe para dónde ir. Ve a Blancanieves y al Príncipe Azul. Lo picotea.).

Escoba (Asustada.): - ¡Hay que seguirlos! (Se va. Los encuentra y no sabe qué hacer.).

Blancanieves (Furiosa.): - ¡Hay que hacer un plan! (Ve que se van a casar y se enoja. Se opone a la boda. Empiezan a pelear Esdrújula y Blancanieves.).

Final extendido por Gabriela:

Cuervo (Ve a Blancanieves enojada y llorando.): - Blancanieves, ponete mejor. ¡No llores!

Escoba (Se ríe de lo que dice cuervo.): - Cuervo, ¡cállate!

Blancanieves (Grita ¡Ah! Se enoja y se va llorando.): - ¡Noooo! Esa bruja Esdrújula me ganó y se fue con Príncipe Azul. ¡Vas a ver mi venganza, bruja!

Final extendido por Aylén:

Cuervo (Se va al castillo del príncipe.): - ¡Me quedé solo! ¡Quiero visitar Esdrújula!

Escoba (Acompaña al cuervo.): - ¡Yo también voy!

Blancanieves (Sigue enojada.): - ¡Traidores!

Final extendido por María Teresa:

Cuervo (Triste. Se dirige a Esdrújula.): - ¡No me dejes solo! Me voy con vos a limpiar, Esdrújula.

Escoba (Enojada.): - No estés triste, Blancanieves.

Blancanieves (Rompe la invitación de la boda.): - ¡Me quiero vengar de Esdrújula!

Final extendido por Daniel:

Cuervo (Se va volando para seguir Esdrújula.): - ¡Chau! Voy al casamiento.

Escoba (Se va caminando.): - Me voy a barrer a la boda. ¡Hasta luego, Blancanieves!

Blancanieves (Con rabia.): - ¡Me vengaré!

Final extendido por Mathias:

Cuervo (Con tristeza.): - ¡Esdrújula no me llevó al castillo con ella!

Escoba (Relajada.): - ¡Tranquilo! En algún momento la van a echar.

Blancanieves (Enojada.): - ¡Me la pagarás, Esdrújula!

Final extendido por Leandro:

Cuervo (Triste. Se va a su casa.): - ¿Por qué salió mal todo?

Escoba (Curiosa.): - ¿A dónde vas, Cuervo? ¿Estás bien? ¿Y tú Blancanieves?

Blancanieves (Con rabia.): - ¿Por qué se fue con él?  ¡Bruja malvada! ¿Por qué te fuiste con él?

Final extendido por Bruno:

Cuervo (Enojado.): - ¡Sí! ¡Qué mala es Esdrújula!

Escoba (Pensativa.): - Tengo la idea de ir a la boda y atacarla.

Blancanieves (Sigue enojada.): - ¡Sí! Me copa tu idea, Escoba.

Final extendido por Azul:

Cuervo (Mira a Blancanieves.): No te preocupes. Tal vez, no era tu tipo.

Escoba (Se acerca a Blancanieves.): - El cuervo tiene razón.

Blancanieves (Se seca las lágrimas.): - Bueno. Tienes razón. ¡Vamos a la boda, entonces!

Final extendido por Justina:

Cuervo (Prepara las alas para volar.): - Bueno. Yo me voy. Tengo cosas que hacer. ¡Chau! 

Escoba (Saluda al Cuervo.): - Bueno. ¿Ahora qué hago? ¡Ya sé! Puedo ir a espiar a Esdrújula.

Blancanieves (Piensa qué hacer.): - ¡Ya sé qué puedo hacer! Me voy a oponer a la boda. Le voy a manchar el vestido Esdrújula.

Tienes razón. ¡Vamos a la boda, entonces!

Final extendido por Sofía:

Cuervo (Mareado y mirando a la escoba.): - Hoy fue un lío. Medio loco. Mejor, vamos a decirle a la reina que todo salió al revés, escoba.

Escoba (Mirando a Blancanieves.): - Bueno, Cuervo. Pero, ¿no deberíamos ayudar a Blancanieves? (Asustada por lo enojada que está Blancanieves.).

Blancanieves (Enojada y pateando el piso.): - ¡Maldita, Esdrújula! Juro con mi vida que me vengaré.

Final extendido por Isabella:

Cuervo (Preocupado y triste.): - ¿Estará bien ella sin mí? ¿Y si le pasa algo?

Escoba (Tranquilizando al cuervo.): - Tranquilo, cuervo. No le va a pasar nada. Blancanieves.

Blancanieves (Enojada y pensativa.): - ¡Tengo que planear algo! ¡Ya sé! Voy a secuestrar Esdrújula. Me voy a disfrazar de ella y, así, me podré casar con Príncipe Azul.

Final extendido por Celeste:

Cuervo (Preocupado.): - Ahora, Blancanieves.

Escoba: - ¡Oh, no!

Blancanieves (Enojada.): - ¡Esa bruja se supone que no debería tener el final feliz!



18/3/25

Efeméride del 8 de marzo: "Día Internacional de la mujer".

En el día de hoy, con la colaboración de su maestra de grado, los alumnos de 4° grado finalizaron la edición de unas infografías, con el programa "Canva", acerca de algunas mujeres que han sido consideradas heroínas de la historia, en el contexto de la pasada efeméride del 8 de marzo: "Día Internacional de la mujer".

Previamente, ellos leyeron textos sobre las historias de vida de aquellas y realizaron la síntesis de ellas con dictado a su docente.

A continuación, les mostramos cómo quedó el trabajo de edición mencionado:


5/3/25

Primeras justificaciones y validaciones en el área de matemática

En este día, los alumnos comenzaron a compartir  las justificaciones y validaciones de sus procedimientos de resolución para aquellas situaciones problemáticas que exigían una profundización en el análisis del valor posicional del sistema de numeración decimal.

A continuación, les mostramos algunas imágenes que formaron parte de una clase del área de matemática en donde se muestra lo trabajado sobre ese contenido matemático:







26/2/25

Normas de convivencia acordadas

En este día, los alumnos trabajaron en pequeños grupos con la escritura de dos normas de convivencia para proponer entre otras que aportará el resto de sus compañeros.

A continuación, les compartimos la edición final de aquellas normas que se acordaron, luego de leer y definir cuáles serían las seleccionadas, de común acuerdo, entre todas las propuestas:



24/2/25

¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2.025!

Nuevamente, nos encontramos para compartir experiencias pedagógicas que puedan servir de inspiración para otras de las que ustedes formen parte.

¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2.025!

Cartelera institucional 2.025