Los clubes de barrio son asociaciones independientes sin fines de lucro, que cuentan con espacios de recreación, enseñanza y entrenamiento deportivo.
Forman parte del Registro Único de Instituciones Deportivas (RUID), y por ello pueden acceder a subsidios, a beneficios especiales y a tarifas sociales para servicios públicos. Además, pueden solicitar la exención del pago de Ingresos Brutos y recibir asesoramiento legal y contable. A su vez, pueden participar y formar parte de los eventos y programas que organiza y promueve el gobierno de determinada ciudad, a través de todas sus dependencias.
Los clubes de barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuentan con la capacitación de los dirigentes de clubes, realizando actividades deportivas para fortalecer los vínculos entre esas instituciones y promover su interacción con los Centros de Salud y Atención Comunitaria.
Actualmente,
integran el Registro Único de Instituciones Deportivas 215 clubes de barrio.
Para difundir
el deporte como parte de una buena salud, a la par de una alimentación
saludable, leeremos parte de las historias de vida de algunos deportistas
argentinos de la provincia de Buenos Aires, en algunos sitios de Internet
sugeridos por nuestra maestra, de manera de poder editar unas infografías sobre
ellos a través del programa “Canva”.
A continuación, les mostramos la edición final de ese trabajo digital colectivo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tenés algo para opinar o sugerir, por favor, dejá tu comentario a continuación...