15/9/25

Problemas ambientales de América del Sur

Durante el mes de agosto de este año, los alumnos de 4° grado han empezado a editar una revista ambiental digital, mediante el priograma "Canva", de manera de dar difusión a dos de los principales problemas ambientales que afectan en la actualidad a América latina y que, desde ya, merecen una solución a través del trabajo colaborativo entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamantales y las comunidades locales: la contaminación del Río de la Plata y la deforestación de la selva del Amazonas. 

Para ello, previamante los estudiantes han leídos varios textos expositivos que su docente ha seleccionado para ellos acerca del tema y los han resumido, de manera de contar con la información necesaria para realizar tal trabajo. También,  elllos trabajaron con la incorporación de imágenes y la escritura de epígrafes relacionados con ellas.

A continuación, se les comparte aquella edición digital, la cual se finalizó en este día:

ECOAméRICa de Sandra Soto Soria

2/9/25

Segunda jornada de Educación Sexual Integral: "Redes sociales saludables".

En el día de hoy, los alumnos de 4° grado realizaron la edición de una infografía, a través del programa "Canva", en el contexto de la segunda parte de la jornada de Educación Sexual Integral (E. S. I.), la cual tuvo reflexiones acerca de las redes sociales y la Inteligencia Artificial (IA), sus aspectos positivos y negativos, tratando de usar las redes sociales de forma saludable.

En clases anteriores, se leyeron textos expositivos sobre esos temas.

A continuación, les mostramos el trabajo realizado durante ella:

El cyberbullying de Sandra Soto Soria